«MERCADERES». El cruce de todo lo importante en el Casco Viejo de Pamplona

 

La gran Quedada. Mercaderesjpg

 

La Calle Mercaderes es donde se cruzan el Camino de Santiago y el Encierro en Pamplona, con un escorzo de 90º donde los toros se besan; la famosa Curva de Mercaderes. De la Calle Mercaderes nace La Estafeta, la calle más emblemática del Encierro. En la Calle Mercaderes desembocan peregrinos y gentío que bajan de la gran terraza de La Navarrería.  Desde Mercaderes es el único punto en el que puedes ver en vertical a las 4 parejas de Gigantes y sus cabezudos embocando la Calle Curia hacia la Catedral, en un espectáculo plástico increíble y una mezcla de 4 melodías distintas interpretadas por gaitas y txistus que te invitan a que seas capaz de unirlas y desagregarlas. Además, en fechas señaladas bajarás por la Mañueta a probar los mejores churros del mundo. De la Calle Mercaderes podrás elegir si navegas por Calderería hacia zonas más alternativas, si subes por Chapitela a la Plaza del Castillo (nuestra sala de estar), o si sigues el Camino de Santiago hacia Jarauta o las afueras con obligada parada en la Plaza Consistorial para dejarte llevar por la memoria televisiva del txupinazo sanferminero.

«Quedamos en Mercaderes». Una expresión ideal para quienes conocen Pamplona, o para quienes llegan por vez primera. Un espacio suficientemente pequeño para no perderte, y suficientemente grande para muchas «quedadas». Pero, sobre todo, es un espacio mestizo: el cruce de todo lo importante en el Casco Viejo de Pamplona, la vieja Iruña. 

La Calle Mercaderes es donde se cruzan el Camino de Santiago y el Encierro en Pamplona, con un escorzo de 90º donde los toros se besan; la famosa Curva de Mercaderes. De la Calle Mercaderes nace La Estafeta, la calle más emblemática del Encierro. En la Calle Mercaderes desembocan peregrinos y gentío que bajan de la gran terraza de La Navarrería.  Desde Mercaderes es el único punto en el que puedes ver en vertical a las 4 parejas de Gigantes y sus cabezudos embocando la Calle Curia hacia la Catedral, en un espectáculo plástico increíble y una mezcla de 4 melodías distintas interpretadas por gaitas y txistus que te invitan a que seas capaz de unirlas y desagregarlas. Además, en fechas señaladas bajarás por la Mañueta a probar los mejores churros del mundo. De la Calle Mercaderes podrás elegir si navegas por Calderería hacia zonas más alternativas, si subes por Chapitela a la Plaza del Castillo (nuestra sala de estar), o si sigues el Camino de Santiago hacia Jarauta o las afueras con obligada parada en la Plaza Consistorial para dejarte llevar por la memoria televisiva del txupinazo sanferminero.

¿Te imaginas un  sitio mejor para «quedar»? Así lo interpretan peregrinos y turistas, vecinos y vecinas, de todas las edades, de todas las naciones, y de todas las clases; porque sí, Mercaderes es el último punto interclasista del Casco Viejo: para los que quieren seguir disfrutando en territorio comanche, o para quienes suben a partes más altas de la ciudad. Mercaderes es el cruce y la ciudad abierta con bares y comercios emblemáticos que te los iremos presentando en otros artículos, especialmente pensados para «quedar en Mercaderes». Porque todo esto es lo que te encuentras junto al Albergue, en el corazón de Pamplona – Iruña, y el mejor lugar para estar y dormir dignamente en la ciudad más cara del Camino.

Y así lo interpretaron nuestros antepasados, que a esta calle le llamaban el Mentidero. Es decir, la gran quedada de los antiguos iruñatarrak en la plaza pública. Hoy un  bar lleva su nombre recordando la importancia del lugar.

Hace 100 años el gran «mentidero» pamplonés estaba ocupado por una manzana….

mercaderes-antes

…Pero ganamos espacio para la Gran Quedada.

mercaderes-después

 

La vieja Iruña («la ciudad» como la denominaron en euskera sus primeros habitantes), o Pamplona, como la denominaron los romanos, es una ciudad entre gris y oscura, pero vital. Las calles que rodean al Albergue de Pamplona – Iruñeko Aterpea, que ponen el color en sus fachadas y sus gentes, pertenecen a ese mundo que dibuja su historia : estrechas, recogidas y cargadas de un pasado que no se puede olvidar para todos aquellos que sienten de verdad a la ciudad.

Hay que conocer su historia para valorar la importancia de una ciudad que fue choque de civilizaciones y culturas; conivencia difícil, enfrentada, pero superviviente. Y que no ha perdido ese valor de querer recuperar su historia. Alguien escribió un día que Pamplona era una ciudad triste y oscura. Eso es no conocer la ciudad. Su vitalidad está presente en todos sus establecimientos, en esas barras de bares de innovación continua, en unas tiendas cargadas de regalos diferentes. En una ciudad que mira hacia adelante recordando. Y de todo eso te encuentras una muestra en la Calle Mercaderes.

Salimos de Navarrería y entramos en la calle Mercaderes. Una calle desigual, entrada y salida  de otras calles del enredado tramo medieval, como Estafeta, Chapitela, Plaza Consistorial, calle Curia o aquellas otras que desemobocan en el casco más antiguo y menos conocido de Pamplona. Una zona desconocida y poco valorada hasta hace poco por sus propios ciudadanos.

La calle Mercaderes es también una de las vías más conocidas de la ciudad. Es una parte del recorrido del encierro y forma con la famosa Estafeta la conocida como “curva de Mercaderes” donde en casi todos los encierros algún toro resbala y choca contra el vallado. Es , sin duda, uno de los puntos más vistosos y peligrosos del encierro.

mercaderes-encierro vieja

la Curva de Mercaderes con Estafeta hace 100 años

 

curva estafeta

la Curva de Mercaderes con Estafeta ahora

 

qwerty-c4

Carrilleras de potro sobre espuma de patata, foie y caramelo de piquillo. Del Qwerty

La hostelería tiene su espacio propio…y va comiendo también el espacio público; porque las quedadas y el punto de encuentro han construido una gran terraza «de pie». Junto a los bares de toda la vida y sus pintxos autóctonos, como el emblemático Iruñazarra, encontrarás innovación y calidad en Qwerty, y compartirás espacios en La Juana y en Mi Casa-Nire Etxea, y hasta un Burger King.

Pero también es un punto de encuentro comercial. En ese espacio pequeño, abierto por una plaza desigual y peatonal, se combinan las tiendas más diferentes y alternativas con cadenas comerciales de comida rápida. Esteblecimientos de ropa diferente, como Jitu, una antigua Farmacia modernista, o aquelllos dedicados a vender jabones artesanales. Iruña, la tienda de alimentación con calidad de aquí y horario chino. Entre todas ellas destaca la que probablemente sea el comercio con más personalidad de la calle:  Ebano, con productos traídos

una tienda única. Foto de R. Lasaosa

una tienda única. Foto de R. Lasaosa

de todo el mundo, con regalos exóticos y originales, artesanías, minerales, malabares e instrumentos musicales etnográficos; una tienda de grandes dimensiones y pequeños y grandes regalos, que merece la pena visitar, y que ha respetado la estructura de la antigua librería Bescansa. Y todo ello sin olvidar el edificio de Almacenes Unzu, cerrado hace pocos años después de 170 años, y sin los que no se puede entender la historia la Pamplona comercial.

¿Te imaginas un  sitio mejor para «quedar»? Así lo interpretan peregrinos y turistas, vecinos y vecinas, de todas las edades, de todas las naciones, y de todas las clases; porque sí, Mercaderes es el último punto interclasista del Casco Viejo: para los que quieren seguir disfrutando en territorio comanche, o para quienes suben a partes más altas de la ciudad. Mercaderes es el cruce y la ciudad abierta con bares y comercios emblemáticos que te los iremos presentando en otros artículos, especialmente pensados para «quedar en Mercaderes». Porque todo esto es lo que te encuentras junto al Albergue, en el corazón de Pamplona – Iruña, y el mejor lugar para estar y dormir dignamente en la ciudad más cara del Camino.

Para saber más de la Calle Mercaderes 

 

Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

One Response to “«MERCADERES». El cruce de todo lo importante en el Casco Viejo de Pamplona”

  1. Hola/Hello
    My name is Jagdev .. JD , and I’m in Canada , but I will start the Camino de Santiago de Compostela from SJPP France , but I will go to St Jean Pied de Port Through Pamplona , I will be arriving in Pamplona on April 27th, 2022 from Madrid by train .
    Is it possible for me to get a pilgrim passport and stay of one night at your albergue /hostel ?
    Gracias !
    JD
    yatri59@gmail.com
    1+416 475 6146

Deja un comentario

15 + 18 =

Calidad al mejor precio para dormir en la ciudad más cara del Camino de Santiago.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies